Marketing Digital

Vé cómo tus usuarios interactúan con tus productos [Herramientas de la semana 002]

  1. Jaco: Test de usuario

Jaco graba toda interacción de 1 usuario con tu web, mostrando en un historial fácil de leer todas los tipos de interacciones y detectar puntos a mejorar en UX y del producto en general.

jaco-ssAl igual que otras herramientas de test de usuario, Jaco busca que puedas de la forma más fácil entender el flujo que realiza un usuario en ciertas tareas, y por ejemplo, comparar cuánto se demora en comprar un producto en tu web, versus que lo realice en una web de la competencia. Esto amplifica el feedback que obtenemos solo de analytics o mapas de calor y puede entregarnos nuevas hipótesis para mejorar las conversiones o experiencia de usuario.


Jaco es gratis hasta 2.000 grabaciones mensuales.

 

 

 

 

 

  1. hivyapp.com: Gestión de requerimientos de oficina y empleados

Hivy facilita la recolección de requerimientos de oficina; por ejemplo, mal funcionamiento de la impresora, falta de café, se ha roto alguna cañería, etc. El software permite que cualquier colaborador puede notificar a la persona encargada desde si PC o celular.

Los requerimientos quedan guardados y visibles en tablas al estilo trello, pudiendo moverlas desde pendientes, aceptadas o realizadas. Es posible dejar comentarios e interactuar con las tareas, además de entregar estadísticas para anticipar y controlar las necesidades de la oficina, permitiendo ahorrar tiempo, costos y aumentar la satisfacción de los empleados.

gestion-oficinaEl precio comienza 26 dólares mensuales para 1 manager y 20 usuarios, puedes probarlo 30 días gratis.

  1. elink: Curar contenido en un solo link.

Si te ha pasado que quieres compartir varios links relacionados a un tema en común, entonces elink te puede servir. Por ejemplo,puedes compartir en 1 solo link una lista de los 10 artículos más vistos de tu blog (donde cada uno es un link). De forma muy fácil, colocas los links que quieres compartir, elink los agrupara y creará una web rápida con vistas previas de cada artículo y un link final que lleve a esta web.

Por ejemplo aquí uní dos links en uno dónde te invito a conocer más acerca de LatamGH y Growthhacking. Fácil y rápido.

https://elink.io/9741d

Esto es muy útil para redes sociales, artistas, cursos y portfolios de proyectos. Elink tiene una versión gratis que incluye publicidad y no contiene analíticas.

 

  1. Recursos de diseño

Aquí encontré algunos recursos de diseño muy útiles:

Fontea: Plugin para Photoshop que te da 700 fonts de google de una forma muy fácil de usar.

Mockupzone: Mockupszone tiene una sección de mockup gratis para que puedas “Bellaquear” tus productos, apps, presentaciones, etc.

 

Bonus: Glosario automático en WordPress

Tras la recomendación de un amigo respecto a ciertos términos que no todos entienden, busqué alguna solución y me encontré con este plugin: CM Tooltip Glossary. El plugin añade un “mouseover” sobre términos que uno quiera agregar como glosario, además de eso crea una página donde se acumulan todos los términos que agregues. (por ejemplo como lo hice con la palabra mockup, mas arriba)

Si has llegado hasta aquí, es por que este post te ha sido de utilidad, ¡Anda dale 5 estrellas!

5/5 - (1 vote)

 

 

Comentarios

comentarios

Deja una respuesta