Aprende Marketing Digital

Como Utilizar un Plan de Marketing en Redes Sociales

Las redes sociales, como una herramienta para mejorar la reputación de tu empresa, negocio o producto es considerada de mucha utilidad debido al alcance que han tenido en todo el mundo. Es por ello que cualquiera que quiera sobrevivir a este mundo del marketing sabe que teniendo un lugar importante en el mundo virtual tendrá muchas más oportunidades de hacerlo, no solo tienes que pensar que ellas te darán la oportunidad de hacer publicidad, tienes muchas maneras de aprovecharlas como por ejemplo puedes crear interacción con tus seguidores, tener opiniones de tu publico hasta sugerencias que ellos mismo te daran, analizar tu competencia, analizar al público al que quieres llegarle entre otras más herramientas que la red te ayuda.

Utilizar todas estas redes sociales no es tan sencillo como puedes llegar a pensar, no te trata de publicar algo o hacer un sitio web y enseguida tendrás resultado, para que te funcione, debes hacer un plan de marketing el cual te ayude.

PASOS PARA UN PLAN DE MARKETING.

ESTABLECE EL OBJETIVO DEL PLAN.

No puedes poner un plan en práctica sin tener en cuenta o pensar que es lo que quieres lograr con tu plan en las redes, que es lo que quieres hacer con tu presencia en las redes. Si tu objetivo es subir tu cantidad de clientes, mejorar tu reputación, lanzar un nuevo producto, expandir tu campo en el mundo de los negocios, no importa cuál sea tu objetivo, has un plan a partir de eso y con las diferentes estrategias en los diferentes puntos de objetivos y ponlo en práctica.

DETERMINA EN QUE REDES SOCIALES TENDRAS PRESENCIA.

Luego que tengas un objetivo claro, piensa en las redes sociales las cuales quieras estar, tienes que entender que no todas las redes sociales y el mecanismo de publicidad que ellas tienen pueden servirte para lo que tú necesitas, es por eso que tienes que estudiarlas todas y asi sacar una conclusión cual podrá ayudarte de una manera perfecta. Aparte de eso al estudiarla también tú la conocerás a la perfección y podrás usar todas sus herramientas de manera correcta.

Ejemplo, facebook es una plataforma que la gente se conecta día a día, en donde esperan ver contenido de todo tipo pero sobre todo entretenido que ellos pueden a la vez compartir, twitter es más efímero, según estudios una publicación en esta plataforma solo tiene una vida de 18 min, instagram es una plataforma mas visual, dinámica que usa más que todos fotos o videos para sus publicaciones y Youtube todo el mundo conoce la manera que se hizo famoso a través de sus videos, que no sean tan largos, precisos y entretenidos podrás sacarle provecho.

APRENDE TODO LO QUE PUEDAS SOBRE EL PUBLICO AL QUE QUIERES LLEGAR.

La clave del éxito cuando se trabaja con un grupo de persona y en este caso millones de personas es conocerlos, saberles llegar, crear una conexión con ellos, eso a ellos les gustara y lo tomaran en cuenta, conocer sus gustos, su filosofía, lo que no les gusta, lo que más les atraen en las redes sociales, lo que no le gustas ver allí y lo que esperan conseguir en los productos que encuentran en internet, todo eso si lo tomas en cuenta te ayudara a dar un mejor servicio que aumentara tu reputación y al mismo tiempo tus visitantes y compradores.

INVESTIGA A LA COMPETENCIA.

Al mismo tiempo que investigas como los usuarios navegan en internet y que es lo que busca, te aconsejo que estudies a tu competencia, a todas aquellas empresas que ofrecen productos o servicios muy parecidos a los tuyos: que es lo que ofrecen, como lo ofrecen, las técnicas que usan, a quien lo ofrece, cada cuanto tiempo realiza publicaciones y que herramientas usan, al conocer todo esto y al mismo tiempo descubrir los errores que ellos comenten o los huecos que dejan y aprovechar eso para tu mejorar tu publicidad y a tener mejor lugar en las redes sociales.

HAZ UNA AUDITORIA DE LAS REDES SOCIALES.

Al hacer un plan de marketing y estudiar el publico que quieres tener, debes tener muy en cuenta que es lo que está de moda en ese mundo virtual, y si ya has tenido tiempo en el mundo de las publicidades en las redes sociales, estudia si está funcionando tu producto o tu publicidad como quieres, quien te sigue y quien no, que opiniones dan sobre tu producto, si tu presencia en las redes sociales son mejores que las de tu competencia, si en las redes sociales podrás encontrar al publico que tu quieres, entre muchos otros puntos que te servirán.

CREA UN BUYER DE PERSONA.

Simplemente es un término que se usa en el mundo del marketing que tiene como definición al prototipo de persona ideal para tu negocio, para esto necesitas un estudio exhaustivo y bien profundo de todos los detalles de ese tipo de población la que quieres llegar como por ejemplo: sexo, edad, estado civil, lugar de residencia y métodos para conseguir datos más precisos de cuáles son los gustos de este tipo de población.

CREA PERFILES EN LAS REDES SOCIALES Y MEJORA LOS YA CREADOS.

Ya en este punto es hora de ponernos en acción, una vez estudiada la población que quieres, en que redes sociales podrás hacer muchas más ventaja y todos los objetivos que quieres conseguir, empieza a crear perfiles en las plataformas que hayas elegido, recuerda que es importante que te identifiques de manera clara, pongas una URL donde puedan conseguirte en caso de estar más interesados en el producto y de optimizarlos de la mejor manera para que sean llamativos, siempre trata de estar en constante actualización, de ofrecer cosas nuevas, en estas herramientas es importante que seas muy creativo. En caso de que ya tengas otras ya creados, es importante de que lo mejores cada cierto tiempo, que lo estés actualizando.

CREA UN CALENDARIO DE CONTENIDO.

En las redes sociales no se puede publicar por publicar, por eso para que te organices mejor y lo hagas más efectivo crea un calendario de contenido, dando fecha a los contenidos que quieras publicar, claro está estudiando de antemano cuando es el mejor tiempo para hacerlo. Te servirá saber cuáles son los temas de controversia en esos días, que es lo que está de moda y asi saber cómo y cuándo deber subir el contenido adecuado.

ANALISIS.

Una vez que ya empieces a manejar las redes sociales, a publicar contenido, a interactuar con los usuarios, debes estar en constante análisis y estudio de cómo está evolucionando tu negocio a nivel virtual, que estrategias sirven y que no, a quienes estas llamando la atención y a quien no, que productos les gustan, cuales tienen más críticas, todo esto te ayudara a evolucionar en este mundo y ofrecer mucha mejor calidad.

5/5 - (1 vote)

Comentarios

comentarios